domingo, 13 de marzo de 2011

Fotos del carnaval del cole.

Como os había prometido aquí tenéis unas fotos de mi disfraz del cole. Hacía frío y por eso no se ve muy bien con la chaqueta puesta. Además el viento nos llevaba la hoja de las letras de las canciones.

Por cierto muchas gracias a Montse la madre de Aurea por hacerme las fotos y enviármelas por correo electrónico.

jueves, 10 de marzo de 2011

Ha llegado el carnaval.

El viernes pasado hemos celebrado el carnaval en el colegio y ha sido divertidísimo, aunque también pasamos mucho frío.

Yo fui de manzana con un antifaz muy chulo y me pasé todo el recorrido, por el pueblo de Villaverde, cantando. Otro día os pongo fotos de ese disfraz porque no me las han enviado todavía
El domingo fuimos al desfile de Carnaval en Carracedelo con el tema de "El país de Nunca Jamás". Yo iba de Wendy y estuve echando confeti, caramelos y serpentinas. También fue muy divertido y tuvimos suerte porque no hacía mucho frío. Al final tomamos chocolate y bailamos.
Espero que os guste mi disfraz.

domingo, 20 de febrero de 2011

Vuelta al blog

Lo siento, pero como he estado muy ocupada no he podido atender el blog. Bueno, hoy os voy a contar qué tal me va en 2º curso. Tengo una profesora nueva que se llama Alicia y es muy simpática (bueno, sólo un poco). También nos han cambiado el profe de Educación Física. Se llama Juan y es más simpático que Alicia.



También he empezado en una nueva academia de danza y estoy muy contenta. Sigo yendo a tenis y a la escuela de música, y este año empecé con un instrumento, la guitarra, y además tengo que estudiar lenguaje musical.
Las notas del primer trimestre han sido buenas de momento.
Un saludito de Lucía.


sábado, 1 de mayo de 2010

Pasatiempos

Os propongo un juego divertido a proposito de unas fotos que hicimos en Coruña cuando estuvimos. Entre las dos fotos tenéis que encontrar a Lucía y contar cuantas rayas veis, que fue uno de los peces que más me gustó.

lunes, 29 de marzo de 2010

De viaje en La Coruña

El fin de semana del día del Padre me fui con papá y mamá a La Coruña. Llegamos el viernes a mediodía y, después de comer, nos fuimos al acuario, también llamado Casa de los peces. Me gustó muchísimo porque allí vi tiburones, pulpos, rayas, focas y otros seres marinos. No puedo deciros lo que me gustó más porque me gustó todo. Al salir del acuario fuimos hasta la Torre de Hercules y papá, esa noche, nos molestó un montón, no nos dejaba dormir y ahora dice todo el rato que éramos mamá y yo.


Al día siguiente por la mañana visitamos el puerto y un Castillo el de San Antón donde me saqué una foto al lado de un auténtico cofre de tesoro. Después de comer fuimos al Domus que es la Casa del Hombre. Allí vimos una peli en 3D titulada Monstruos marinos y después visitamos la exposición. Había cosas muy interesantes: lanzabas un penalti y te media la velocidad con la que lo hacias; yo competi con mamá en concentración y gané, a esto yo le llamo relajación, porque tenemos que estar relajados para ganar; también escuché el latido de mi corazón y más cosas.
El domingo fuimos a la Casa de las Ciencias y el planetario donde vimos la peli de La Noche de los vampiros y comprobamos como actúa la fuerza de la gravedad y también vimos en una pantalla la temperatura de nuestro cuerpo: yo era muy roja en el cuello.
Otro día os pongo otras fotitas para que juguéis un ratito.
Un saludo.



jueves, 4 de marzo de 2010

La lluvia ácida

Últimamente me estoy interesando en la naturaleza y leyendo unos libros con Virginia, una amiga mía; son unos libros de la colección "La Patrulla Verde". Cada libro trata un tema de la naturaleza y te dan ideas para no contaminar, por eso Virgi y yo nos hemos convertido en "econiñas". Hoy os hablaré de la lluvia ácida, que es muy mala.
La lluvia ácida es una lluvia contaminada, y también puede caer, del cielo, polvo contaminado y nieve ácida. Se poduce porque todos los gases malos suben al cielo y se juntan con las nubes y, ¿sabéis por qué es muy mala? porque destruye los bosques, los lagos y las rocas y, si no tenemos cuidado, nos quedaremos sin estas cosas. Por ejemplo, si no tenemos bosques, no podremos jugar al escondite, ni ir de camping; si no hay lagos, no podremos bañarnos y además muchos animales morirán, como los sapos que tanto le gustan a Betita.
Virgi y yo hemos pensado en hacer unos carteles y colocarlos por Villaverde para que la gente ayude a que no haya lluvia ácida y yo he decidido colgar este mensaje para que llegue a todo el mundo. Mañana voy a hacer mi cartel y lo pondré aquí.


martes, 23 de febrero de 2010

21. Día del compañero, !Es febrero!

Como me gusta mucho inventar historias, este mes he pensado que podíamos crear una entre todos.

La idea es que cada uno que vaya entrando siga con la historia en el punto donde lo dejó el anterior, sin orden de nadie detrás de nadie.

Me gustaría empezar la historia así:

" Erase una vez una niña llamada Lucía que se podía transformar en superheroína, como su amiga Marta, con unas pulseras que tenían. Vivían en una casita de campo y se pasaban todo el día jugando y leyendo libros de aventuras. Eran huérfanas y, como vivían en el bosque, podían jugar todo el rato al escondite; sólo dejaban de jugar y leer cuando tenían que ayudar a alguien. Lucía era SuperClima y Marta, Superflor. Un día............."

Es tu turno.