sábado, 18 de julio de 2009

Mis vacaciones (1ª parte)

Empecé mis vacaciones el día 23 de junio con las fiestas de León. Esos días me monté en los caballitos varias veces y mis atracciones favoritas son el Dragón, los ponys y la autopista de coches.
Después empecé el pequecampus, que es un campamento para eques que te puedes quedar a comer o no; yo sí me quedaba. Íbamos a la piscina de La Palomera, que no me gustó nada porque me gustan más la de mi prima Claudia y la de Carracedelo, e hicimos muchos juegos y distintos talleres.
Esta última semana estuve en Posada en casa de mis abuelos con mi prima Ángela y hoy fui a Brugos al cumple de mi abuela Nieves, desde aqui la felicito de paso, y aproveché para sacar a mi coche Chispita CCC. Mañana voy a Gijón a ver El Circo del Sol con mis padres y los Pipis.
Ya os seguiré contando.

miércoles, 24 de junio de 2009

Fin de curso

Hoy es mi primer día de vacaciones pero el lunes estuvimos en la fiesta de Fin de Curso que se celebró en el Cole.
A mí, y a todos los que terminamos Infantil nos dieron un diploma, un libro resumiendo nuestro último curso que me gustó mucho y una orla con la foto de mis compis de 5 años.
A los que se van al Insti les dieron otro libro hecho por el resto de los niños y un pin de recuerdo de su paso por aquí; a los profes que se van, Charo y Tere, les dieron un regalo y un ramo de flores. Al final, a Pepi y Ester les dieron flores y el pin del cole por todos los años que han pasado en él.
Para el año que viene voy a ir a primero de primaria y tendré que trabajar mucho más, pero eso no me importa porque me gusta. Lo único que me dió mucha pena despedirme de mis compañeros hasta septiembre y más de Águeda que se va del cole para Ponferrada aunque la seguirá viendo en Posada cuando vaya a ver a mis abuelos.
Os dejo unas fotos recibiendo el diploma, el libro y la orla, y otra en la que estoy con Pepi y Charo las maestras que he tenido en Infantil. De las notas ya os contaré más adelante porque me las dan el día 29.

martes, 2 de junio de 2009

Lucía y el cole suben a La Estrella

Ayer, día 1 de junio, todos los del cole subimos a La Estrella acompañados de los padres que pudieron venir con nosotros. Es una excursión que hacemos todos los años cuando son las fiestas del pueblo de San Juan y se trata de subir por un monte desde Villaverde hasta San Juan, que está en el alto de la montaña que llamamos "El Penedo".
En esta foto estoy yo con esa rubita que se llama Aurea, que es una de mis mejores amigas, encima de la "piedra del descanso" que se llama así porque allí paramos siempre después de subir una gran cuesta, a hacer un pequeño descanso. Desde allí siempre damos un grito muy grande todos juntos para que nos oigan en todo El Bierzo. Mensaje para los de Lillo: si os asustasteis, que sepáis que fuimos los de Villaverde sin querer daros un susto. ¿Alguien más nos oyó???
Aquí estoy descansando al lado de la iglesia de San Juan, sentada en su muro. Cuando llegamos arriba, nos montamos en las colchonetas elásticas y el hinchable con boca de tigre que había allí. Después comimos todos juntos y, por la tarde, volvimos a bajar andando a Villaverde; mamá me compró un Calipo de premio por haberlo hecho muy bien. El año que viene, si podemos, volveremos.

domingo, 24 de mayo de 2009

Lucía y sus amigas en el Festiverde

El pasado 9 de mayo se celebró una nueva edición del Festiverde.
Primero nosotros hicimos por la mañana, en el taller de "Construcción de juguetes con material reciclado", unos tragabolas como los que podéis ver en la foto que son el mío, que es como una niña, y el de Marta, mi amiga, que es un monstruo, .....bueno no sabe bien lo que es.

Después del taller vimos una obra de títeres, Los tres cerditos, pero no los que se apellidan Disney, eran otros. Uno se llamaba Punky, otro Hippy y el mayor Yuppie; era como el cuento de disney pero un poquito diferente porque el lobo no decía "soplaré y soplaré y tu cosa derribaré". Al final los hijos de los cerditos, que eran los amigos del colegio del hijo del lobo se pusieron a cantar la canción "quién teme al lobo feroz??al lobo??.....". Esta obra fue representada por el grupo Tirititempo
Luego, por la tarde, vimos otra obra que se titulaba "Buscando otro bosque". Era de un leñador que quería destrozar un bosque y los animales como el castor, el oso,... le reñían y un águila gigante le llevó a un lugar donde antes era un bosque y ahora es un desierto sucio, de basura y con seres muy extraños por culpa del hombre. Allí el leñador se dió cuenta de lo que hacía mal y al volver ayudó a cuidar al bosque a los animalitos plantando árboles. Esta obra fue representada por la compañía Sol y Tierra.

Por la noche hubo conciertos de música para los mayores.

martes, 12 de mayo de 2009

Convivencia en Villamartín.

El pasado viernes todos los niños del C.R.A. fuimos de convivencia al pueblo de Villamartín.
Nos lo pasamos muy bien. Los azules y los rojos empezamos por el taller de barro y luego fuimos al taller de cocina donde aprendimos a hacer tarta de galleta y después al taller de horno para hacer unos bollos que nos dieron antes de subir al autobús para volver.
También pintamos las paredes del patio con mariposas y flores. Yo pinté casi todas una mariposa y los puntitos de otra
Comimos todos juntos con los papás y mamás que fueron. Mamá no fue pero papi sí.
Jugamos al castillo de las ruedas que se hace un montón de ruedas y te meten dentro y tú tienes que salir trepando y como puedas.

Fui en el autobús con Charo, que es mi profe, y estuve todo el día con mis amigas.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Un nuevo periódico en marcha

Como no nos contentamos con salir a contar nuestras aventuras por la red, ahora se le ha ocurrido a la niña escribir "su" periódico en el que tengan cabida las noticias de su entorno.
El único problema es que no sabemos la frecuencia con la que vamos a escribir y la primera tirada, de carácter muy local, ya la traemos con algo de retraso pero esperamos ponernos al día en breve.
!Que tiemble el Grupo Prisa que vamos!!

domingo, 19 de abril de 2009

La escuela va al teatro

El viernes fui con los niños de Infantil de mi cole al teatro Bergidum de Ponferrada. Vimos la obra "Elmer, el elefante". Elmer es un elefante de colores, diferente a los demás y los otros elefantes se lo pasaban muy bien con él, y se reían y jugaban al escondite pero un día Elmer creyó que se reían de él porque era diferente y se pintó de color elefante. Los demás no sabían dónde estaba Elmer hasta que empezó a llover y se destiñó y así lo encontraron. Después los demás elefantes se pintaron de colores y la más joven le pidió a Elmer que se pintara de color elefante. Un elefante muy viejo pidió que todos los años se celebrara el día de Elmer en el cual todos se pintarían de colores.Después fuimos a ver el castillo de Ponferrada y encontramos tres Tes (símbolo de los templarios); una en el castillo nuevo, otra cerca de donde entras al castillo viejo y otra en la puerta de entrada. También pedimos unos deseos en el pozo, pero no en el negro, ehh!.